Tor Browser 15.0 (x64) + Portable es un navegador web gratuito y de código abierto que permite a los usuarios navegar por Internet de forma anónima. Cuando hablamos de este navegador, nos referimos a una herramienta que protege tu privacidad en línea y dificulta que sitios web u otras entidades rastreen tu actividad. Está construido sobre la base de Mozilla Firefox, pero incorpora características adicionales de privacidad y herramientas de cifrado.
¿Qué hace especial a Tor Browser?
La característica principal de Tor Browser es su uso de la red Tor. Tor, abreviatura de «The Onion Router» (El Enrutador de Cebolla), funciona como una red descentralizada de servidores que permite navegar por Internet de manera anónima. Tu tráfico pasa por múltiples nodos (o «saltos») antes de llegar a su destino. Cada salto en la red solo conoce la dirección IP del nodo anterior y del siguiente, lo que hace muy difícil que alguien rastree tu actividad en línea hasta tu ubicación física.
Para acceder a la red Tor, necesitas descargar Tor Browser. Una vez instalado, el navegador se conecta automáticamente a la red, y cualquier sitio web que visites se accederá a través de la red Tor. Esto significa que tu dirección IP y otra información identificativa quedan ocultas del sitio web que visitas, así como de tu proveedor de servicios de Internet (ISP) u otras terceras partes.
Cifrado y Protección de Datos
Tor Browser incluye herramientas de cifrado integradas. Además de enrutar el tráfico a través de múltiples saltos, el navegador también cifra todos los datos enviados y recibidos utilizando HTTPS. Esto asegura que cualquier información sensible, como credenciales de inicio de sesión o números de tarjetas de crédito, no pueda ser interceptada por hackers u otros actores maliciosos.
El navegador también incluye varias características enfocadas en la privacidad. Por ejemplo, bloquea rastreadores de terceros y otros scripts que pueden usarse para monitorear tu actividad en línea. También incluye una función «NoScript», que te permite controlar qué scripts pueden ejecutarse en cada sitio web que visitas. Esto ayuda a prevenir que scripts maliciosos se ejecuten en segundo plano y recopilen datos sin tu conocimiento.
Complementos Integrados para Mayor Seguridad
Una de las características más importantes para proteger tus datos es el complemento HTTPS Everywhere integrado. Básicamente cifra la comunicación entre tu computadora y los diversos sitios web que visitas. Puedes configurarlo fácilmente para permitir o restringir el acceso a contenido específico.
La versión portátil de Firefox incluida en el paquete de descarga está personalizada con algunas extensiones que hacen más fácil la experiencia de navegación anónima. Estas incluyen:
- Torbutton: te permite crear una nueva identidad cada vez que inicias una sesión de navegación
- NoScript: bloquea scripts de dominios no confiables
- HTTPS Everywhere: te permite cifrar la comunicación con varios sitios populares
Configuración de tu Conexión
Antes de poder disfrutar completamente de una experiencia de navegación segura, el software requiere que elijas el tipo de conexión. Puedes elegir una conexión estándar, que funciona en la mayoría de los casos, o configurar ajustes personalizados en caso de que tu computadora use un proxy o pase por un firewall para acceder a Internet.
La mayoría de las opciones disponibles son similares a las que encuentras en Firefox, con algunas adiciones. El Torbutton pone numerosos ajustes a tu disposición, incluida la posibilidad de configurar completamente los ajustes de conexión, administrar la protección de cookies o incluso elegir una nueva identidad para mayor seguridad.
Interfaz Gráfica con Vidalia
Para el usuario común, recomendamos considerar el uso del software Vidalia, ya que la interfaz gráfica te somete a un proceso menos complicado que la versión de línea de comandos de Tor. Cuando ejecutas Vidalia por primera vez, se conecta automáticamente a la red Tor y si el proceso tiene éxito, se mostrará un estado en la ventana principal.
La interfaz de Vidalia incluye un conjunto de atajos que pueden ayudarte a detener el servicio, comenzar a configurar los relés, activar una vista global de la red y, lo más importante, cuenta con un botón para usar una nueva identidad en cualquier momento que desees. Si tienes curiosidad sobre el uso del ancho de banda, Vidalia cuenta con una herramienta separada solo para mostrar un gráfico de ancho de banda que mide la tasa de recepción/envío de los paquetes.
Ventajas y Consideraciones
Un posible inconveniente de Tor Browser es que puede ser más lento que otros navegadores web. Debido a que el tráfico se enruta a través de múltiples nodos en la red Tor, puede tomar más tiempo cargar las páginas web. Sin embargo, muchos usuarios encuentran que los beneficios adicionales de seguridad y privacidad superan este ligero inconveniente.
Navegación Portátil sin Instalación
Tor Browser Portable te permite usar Tor en Windows, Mac OS X o Linux sin instalar ningún software. Se ejecuta desde una unidad flash USB, viene con un navegador web preconfigurado para proteger tu anonimato y es autocontenido. La navegación anónima ofrece una fuerte protección contra el monitoreo de red y el análisis de tráfico.
Con todos los componentes que incluye, Tor Browser Portable es una de las herramientas de navegación anónima más directas que existen. Puede configurarse desde la línea de comandos, ejecutarse desde su controlador GUI dedicado (Vidalia) y viene con un navegador web preconfigurado.
Desde la descarga hasta el uso del navegador anónimo más completo del mundo solo se requieren aproximadamente 10 clics del mouse y 10 minutos para descargar, extraer y configurar. Al aceptar la configuración predeterminada, que se ajusta a las necesidades de la mayoría de los usuarios, el paso de configuración del navegador Tor se completa en un solo clic.

Mejoras Recientes
Nuevos Íconos de Aplicación
Recientemente se ha trabajado en el diseño del logotipo de Tor Browser para crear diversos recursos necesarios, incluyendo íconos de aplicación, instalador y documentos que se ajustan a las convenciones de cada plataforma. El ícono actual de Tor Browser (a veces referido como el «logotipo de cebolla») fue seleccionado mediante una encuesta comunitaria hace más de cuatro años. Dado el involucramiento de la comunidad en su selección y su reconocimiento, se eligió enfocarse en refinar el diseño en lugar de reemplazarlo por completo.
Nueva Página de Inicio
Durante el último año se ha trabajado en una reescritura significativa del back-end de Tor Browser, lo que ha brindado la oportunidad de reconstruir una de las pocas páginas internas que no había cambiado en un tiempo: la página de inicio (a menudo referida por su referencia interna, «about:tor»). La nueva página de inicio presenta los nuevos íconos de aplicación, un diseño simplificado y la capacidad de «onionizar» tus búsquedas en DuckDuckGo cambiando al sitio onion de DuckDuckGo.
Los usuarios existentes de Tor Browser pueden alegrarse de que la «pantalla roja de la muerte», un infame estado de error que la página de inicio anterior ocasionalmente mostraba, ya no existe. Como parte de la reescritura del back-end, se ha eliminado la verificación automática de conectividad de red Tor que era un remanente del antiguo tor-launcher.
Ventanas Nuevas Más Grandes
El letterboxing se introdujo en Tor Browser 9.0 para permitir a los usuarios redimensionar su ventana del navegador sin temor a ser identificados mediante huellas digitales, redondeando la ventana de contenido interno (a veces referida como el «viewport») a múltiplos de 200 x 100 píxeles. Esta técnica funciona agrupando los tamaños de ventana de la mayoría de los usuarios en una serie de «grupos» comunes, protegiendo a los usuarios individuales dentro de esos grupos de ser identificados según su tamaño de ventana o pantalla.
En respuesta a las necesidades modernas, se ha aumentado el tamaño máximo de las ventanas nuevas hasta 1400 x 900 píxeles y se han ajustado los pasos de letterboxing para que coincidan. Gracias al aumento en el ancho, Tor Browser para escritorio ya no debería activar puntos de interrupción responsivos en pantallas más grandes, y la gran mayoría de los usuarios de escritorio verán una relación de aspecto horizontal familiar más acorde con los navegadores modernos.
Características de Tor Browser 15.0
Tor Browser 15.0 hereda una multitud de nuevas características útiles y mejoras de usabilidad de Firefox que han pasado la auditoría. Para escritorio, estas incluyen pestañas verticales: proporcionando un diseño alternativo más manejable con pestañas abiertas y fijadas apiladas en una barra lateral en lugar de en la parte superior de la ventana.
Para facilitar el acceso, los marcadores también pueden recuperarse directamente desde la barra lateral cuando está expandida. Sin embargo, independientemente de si prefieres pestañas horizontales o verticales, todos se benefician de la adición de grupos de pestañas: ayudándote a mantener el orden organizando las pestañas en grupos plegables que pueden tener nombres y códigos de colores.
Tor Browser 15.0 también hereda elementos de la reciente actualización de la barra de direcciones de Firefox, incluido un nuevo botón de búsqueda unificado que te permite cambiar motores de búsqueda sobre la marcha, buscar marcadores o pestañas y hacer referencia a acciones rápidas desde el mismo menú.
Ten en cuenta que las pestañas de Tor Browser siguen siendo pestañas privadas y se borrarán cuando cierres el navegador. Esto impone un tipo de orden natural en Tor Browser ya que cada nueva sesión comienza fresca. Sin embargo, para usuarios avanzados conscientes de la privacidad, gerentes de proyectos, investigadores o cualquier persona que acumule pestañas de manera alarmante, esperamos que estas mejoras organizativas te proporcionen un impulso de productividad muy necesario.
Detalles Técnicos del Software
- Nombre del archivo: Tor Browser 15.0 (x64)
- Desarrollador: The Tor Project
- Tamaño del archivo: 108 MB
- Versión actual: 15.0
- Última actualización: Octubre 29, 2025
- Idiomas soportados: Español, Inglés, Francés, Alemán, Italiano, Portugués, Ruso, Chino, Japonés, Coreano, Árabe, Turco, y más de 40 idiomas adicionales
Requisitos del Sistema
- Sistema Operativo: Windows 10 o superior (32-bit y 64-bit)
- Procesador (CPU): Procesador Intel Pentium 4 o AMD Athlon 64 o superior
- Memoria RAM: 4 GB de RAM o superior para navegación fluida
- Espacio de almacenamiento: 500 MB para instalación completa y actualizaciones futuras

Descargar Tor Browser 15.0 (x64)
Contraseña para descomprimir: 123
